Clasificación OMS de la Violencia en 100 series animadas: Herramienta para monitorear “Igualdad” y “Cultura de Paz” como indicadores de la Meta “4.7” del ODS 4
Resumen
Este artículo se deriva de un estudio marco que analizó -con 16 categorías multivariables- la violencia (recibida/producida) por personajes de 100 series animadas, representativas del 33.22% de productos de TV y del 54.34% de series animadas, consumidas por escolares en México. Este es el único artículo de dicho estudio marco que revela resultados descriptivos de las acciones de violencia; no correlacionados ni desagregados con/según las características de los personajes víctimas. El OBJETIVO del presente artículo es presentar: (1) una clasificación de las 1,081 acciones de violencia recibidas por los 1,081 personajes víctimas (que recibieron violencia) en 230 capítulos completos, representativos de las 100 series animadas de la muestra. METODOLOGÍA. El estudio marco aplicó análisis de contenido con 16 categorías; y este artículo: análisis correlacional-comparativo de las siguientes tres categorías: (a) Tipos, (b) Subtipos y (c) Naturaleza de la violencia (Clasificación OMS de violencia). Los RESULTADOS del estudio revelan que 57.80% (1,081 del total de 1,870) personajes que aparecen en la muestra son víctimas (reciben/experimentan violencia). Que las 1,081 acciones de violencia (recibidas por estos) son de cuatro Tipos (77.70% interpersonal, 11.56% autoinflingida, 7.12% colectiva y 3.60% externa); veintitres Subtipos; y seis Naturalezas de violencia (63.10% física; 12.22% psicológica; 9.07% privaciones y desatención; 5.15% simbólica; 3.04% verbal; y 0.50% sexual). Y que son las relaciones interpersonales igualitarias entre víctima y victimario las que representan los cinco mayores porcentajes de violencia de toda la muestra. Siendo el mayor porcentaje la “Violencia-Interpersonal-de-Naturaleza-Física-producida-por-Extraños” (36.72%).
Descargas
Citas
Adorno, T. W., & Horkheimer, M. ([1944]/1998). Dialéctica de la Ilustración. Fragmentos filosóficos. Madrid: Trotta.
Aguilar-González, L. E. (2012). Los escolares como consumidores y usuarios de medios y tecnologías. Diálogos sobre Educación, 3, (5) 1-22. Disponible en: http://bit.ly/2VOM0dq
Aldea-Muñoz, S. (2003). La influencia de la televisión y de los videojuegos en la educación de los niños: violencia infantil. Revista Internacional de Psicología, Vol. 4, (Núm. 2). DOI: 10.33670/18181023.v5i02.28
Aldea-Muñoz, S. (2004). La influencia de la nueva televisión en las emociones y en la educación de los niños. Revista Internacional de Psicología, 5, (2), 1-31. https://dx.doi.org/10.33670/18181023.v5i02.28
Alonso-Valdivieso, C. (2014). Análisis de los dibujos animados emitidos en televisión; personajes, estilos y mensajes. (Tesis doctoral). Universidad de Granada, Granada. Disponible en: https://digibug.ugr.es/handle/10481/34001
Aran, S., & Rodrigo, M. (2013). La noción de violencia en la ficción televisiva: la interpretación infantil. Revista Comunicar, Vol. 20, (Núm. 40), pp. 155-164. DOI: DOI: http://dx.doi.org/10.3916/C40-2013-03-06
Ariès, P. (1962). Centuries of Childhood. Social history of family life. New York: Vintage Books.
Bandura, A. (1996): «Teoría del aprendizaje social» en en J. Bryant y D. Zillmann (comp.). Los efectos de los medios de comunicación, Barcelona, Paidós.
Bardin, L. (1996). El análisis de contenido. Madrid: Akal.
Basile, D., & Linne, J. (2013). Usos escolares de Internet en adolescentes de sectores populares. Espacio Abierto: Cuaderno Venezolano de Sociología, 22, (3), 477-487. Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=12228905006
Benitez-Larghi, S. et al. (octubre, 2010). Debates teóricos en torno al vínculo de los jóvenes con las TIC. En Jornadas de la Red nacional de investigadores en juventudes de Argentina (RENIJA). Salta.
Bourdieu, P. & Wacquant, L. (1995). Respuestas por una antropología reflexiva. México: Grijalbo.
Buckingham, D. (2008). Repensar el aprendizaje en la era de la cultura digital. El monitor de la educación, 18, 27-30. Disponible en: https://es.scribd.com/doc/51887967/REPENSAR-EL-APRENDIZAJE-EN-LA-ERA-DE-LA-CULTURA-DIGITAL
Buckingham, D. & Martínez-Rodríguez, J. B. (2013). Jóvenes interactivos: Nueva ciudadanía entre redes sociales y escenarios escolares. Comunicar, 20 (40), 10–13. DOI: https://doi.org/10.3916/C40-2013-02-00
Castro-Pérez, M., & Morales Ramírez, M. (2013). Perspectiva de las personas menores de edad acerca de la violencia en los medios de comunicación: videojuegos, televisión y música. Revista Electrónica Educare, 17, (3), 229-258. Disponible es: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=194128798012
Cerbino, M., & Orlando, R. (2011). Violencias en la televisión ecuatoriana: Acuerdos sociales y compromisos éticos. Cuaderno.Info, (29), 59-66. https://dx.doi.org/10.7764/cdi.29.236
Clemente, M. (1992). Psicología social. Métodos y Técnicas de Investigación. Madrid: Eudema.
Cordelian, W., Gaitan, J. A., & Orozco-Gómez, G. (1996). A televiçao e as crianças. Comunicaçao & Educaçao, (7), 45-55. https://dx.doi.org/10.11606/issn.2316-9125.v0i7p45-55
Dias-Pacheco, E. (1995). “A linguagem televisiva eo imaginário infantil”. Revista Comunicaçao & Educaçao – Núm. 2, pp. 43-48. Consultado del 1 al 30 de abril de 2018 en el siguiente enlace de Internet: https://www.revistas.usp.br/comueduc/article/view/36133/38853
Elzo, J. (2000). El silencio de los adolescentes. Lo que no cuentan a sus padres. Madrid: Ediciones Temas de hoy.
Enesco, I. & Sierra, P. (1994). La violencia en televisión. Breve revisión de los estudios. Infancia y Sociedad, 27/28, 135-145.
ESTADOS UNIDOS: Department of Health and Human Services. (2001). Youth violence: a report of the Surgeon General. Washington, DC, Estados Unidos: Department of Health and Human Services.
Fuenzalida, V. (1994). La producción de una T.V infantil de calidad. Signo Y Pensamiento, 13(24), 93 - 122. Recuperado a partir de https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/signoypensamiento/article/view/5641
Gainous, J. & Wagner, F. M. (2014). Tweeting to Power: The Social Media Revolution in American Politics. USA: Oxford University Press. https://dx.doi.org/10.1080/10584609.2014.923280
Giddens, A. (1995). Modernidad e identidad del yo. El yo y la sociedad en la época contemporánea. Barcelona: Éd. Península.
Gobierno del Estado de Jalisco. (2015). Estadística del Sistema Educativo Jalisco – Ciclo Escolar 2016-2017. Disponible en http://www.snie.sep.gob.mx/descargas/estadistica_e_indicadores/estadistica_e_indicadores_educativos_14JAL.pdf
Gómez-Morales, D. G. (2011). Análisis de contenido de programas infantiles transmitidos en la televisión abierta mexicana: ¿violencia, valores o variables de calidad?
ComHumanitas: Revista Científica de Comunicación, 2, (1), 2, 191-203. Disponible en: http://www.comhumanitas.org/index.php/comhumanitas/article/view/24/24
Guallar, J. & Leiva-Aguilera, J. (2013). El Content Curator. Barcelona: UOC.
Gutiérrez-Martín, A. (2003). Alfabetización Digital. Algo más que ratones y teclas.
Halbwachs, M. ([1925]/2004). Los marcos sociales de la memoria. México: Anthropos.
Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, P. (2014). Metodología de la investigación educativa. México: McGraw-Hill.
Inzunza-Acedo, B. E. (2017). Los medios de comunicación como fuente de información en la construcción de representaciones sociales de la delincuencia. Comunicación y Sociedad, (29), 185-201. https://dx.doi.org/10.32870/cys.v0i29.5749
Lanati, V. & Panozzo, A. G. (2013). Expresiones artísticas mediatizadas: el programa Veo Veo. Un acercamiento a la producción audiovisual en PakaPaka. Questión, 1 (37), 328- 335. Disponible en: https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/1759
López-Jiménez, D. (2014). La protección de los menores de edad en Internet: el código español PAOS en materia de alimentación como paradigma de buenas prácticas. Revista Boliviana de Derecho, (18), 204-249. Disponoible en: http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2070-81572014000200010
_________________. (s.f.-a) Biocrítica al uso de las Palabras en Documentos Históricos y Estratégicos de la ONU (1941-2018).
_________________. (s.f.-b) Mapa Biocrítico de la Investigación Científica realizada en España, América Latina y El Caribe sobre el trinomio Violencia, Medios de comunicación/Series Animadas e Infancia (1993-2018).
Marland, A., Giasson, T. & Small, T. A. (2014). The Triangulation of Canadian Political Communication. En A. Marland, T. Giasson, & T. A. Small, (Ed.). Political Communication in Canada. Meet the Press and Tweet the Rest (pp. 3-23). Vancouver: UBC Press. Disponible en: https://www.ubcpress.ca/asset/9384/1/9780774827768.pdf
Martínez, A. & Papalini, V. (2012). Valiente o la rebeldía amordaza. Question, 1, (36), 58-68. Disponible en https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/1647
Masanet, M. J. (2016). Pervivencia de los estereotipos de género en los hábitos de consumo mediático de los adolescentes: drama para las chicas y humor para los chicos. CUADERNOS.INFO, (39), 39 -53. http://dx.doi.org/10.7764/cdi.39.1027
Mitri, C. (2009). Los dibujos animados de Disney influyen en el Público Infantil. Ensayos contemporáneos, 6, (25), 113-116. Disponible en: https://fido.palermo.edu/servicios_dyc/publicacionesdc/vista/detalle_articulo.php?id_libro=138&id_articulo=4643
Olivares, S., Albala, C., García, F. & Jofre, I. (2007). Television publicity and food preferences of school- age children of the Metropolitan Region. Rev. Med. Chile, 127 (7), 791-799. Disponible en: https://www.researchgate.net/publication/12647624_Television_publicity_and_food_preferences_of_school_age_children_of_the_Metropolitan_Region
OMS-OPS. (2002). Informe mundial sobre la violencia y la salud: resumen. Consultado el 1 de octubre de 2014 en: http://www.who.int/violence_injury_prevention/violence/world_report/es/summary_es.pdf
ONU (1995). Informe de la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer. Beijing.
ONU-MÉXICO, (2015). Metas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Disponible en: https://www.onu.org.mx/wp-content/uploads/2017/07/180131_ODS-metas-digital.pdf
Orozco-Gómez, G. (1991). La mediación en juego. Comunicación y Sociedad, 10, (11), 107-128. Disponible en: http://www.publicaciones.cucsh.udg.mx/pperiod/comsoc/pdf/10-11_1991/107-128.pdf
Painceira, L. (2014). Los únicos privilegiados. In A. MALOWICKI (Coord.), Historia del cine infantil en la Argentina. Buenos Aires: Asociación de Productores de Cine para la infancia.
Pecora, N. (2007). The changing nature of children’s television: Fifity years of research. En N. Pecora, J. P. Murray & E. Wartella (Eds.). Children and television. Fifty years of research. Nueva York, Estados Unidos: Lawrence Erlbaum. Disponible en: https://www.amazon.com/Children-Television-Research-Routledge-Communication/dp/0805841393
Peiró-Grègori, S., & Merma-Molina, G. (2011). Una mirada crítica a las repercusiones de la televisión en la educación. Polis, Revista Latinoamericana, (29),1-16. Disponible en http://journals.openedition.org/polis/2086
Penalva, C. (2002). El tratamiento de la violencia en los medios de comunicación. Alternativas. Cuadernos de Trabajo Social, 10, 395-412. DOI: http://dx.doi.org/10.14198/ALTERN2002.10.31
Pereira, M. F. (2008). Ecologia comunicacional da relação da criança com o entretenimento. Revista FAMECOS, 10(20), 81-88. https://doi.org/10.15448/1980-3729.2003.20.3206
Perencin-Tondato, M. (2007). Violência na mídia ou violência na sociedade? A leitura da violência na mídia. FAMECOS,14(32), 126-133. http://dx.doi.org/10.15448/1980-3729.2007.32.3425
Pérez-Garcias, F., y Urbina-Ramírez, S. (2005). Violencia en los dibujos animados de ayer y hoy. Revista Comunicar, Vol. 13, (Núm. 25). DOI: DOI: https://doi.org/10.3916/25749
Portales, C. & Fielbaum, A. (2013). Multiculturalismo, televisión infantil y violencia cultural. Apuntes para la investigación. Comunicación y Sociedad, 19, 87-112. DOI: https://doi.org/10.32870/cys.v0i19.205
Rietman, G., Besada, A., Cañete, M., & Battist, B. (2015). Los cambios en la comunicación de las familias. Ensayos contemporáneos, 12, (68), 113-116. Disponible en: https://fido.palermo.edu/servicios_dyc/publicacionesdc/vista/detalle_articulo.php?id_libro=568&id_articulo=11784
Sampaio, I. (2009). Modos de ver a violência na mídia entre adolescentes cearenses. E-Compós, 11(3). https://doi.org/10.30962/ec.336
Sánchez, A. & Baena, M. J. (2016). Influencia de la serie animada Shin-Chan sobre niños escolarizados en el ámbito rural. ENSAYOS, Revista de la Facultad de Educación de Albacete, 1, (31), 89-103. DOI: https://doi.org/10.18239/ensayos.v31i1.939
Sánchez-Labella Martín, I. (2016). Violencia de género en los dibujos animados televisivos: la impasaibilidad del público infantil. Pautas para un consumo responsable. Communication Papers. Media Literacy & Gender Studies, 5, (9), 37-55. Disponible en: https://idus.us.es/bitstream/handle/11441/61407/ViolenciaDeGeneroEnLosDibujosAnimadosTelevisivos-5904733.pdf?sequence=1&isAllowed=y
_____________________________. (2017). Los dibujos animados: Una propuesta didáctica para trabajar la violencia de género desde la infancia. EHQUIDAD. Revista Internacional De Políticas De Bienestar Y Trabajo Social, (8), 87-117. https://doi.org/10.15257/ehquidad.2017.0010
Souki, N. (1998). Hannah Arendt e a banalidade do mal. Belo Horizonte: UFMG.
Tisseron, S. (2006). Internet, videojuegos, televisión... Manual para padres preocupados. Barcelona: Graó. Disponible en: https://www.familiaysalud.es/recursos-para-padres/libros/libros-para-padres/nuevas-tecnologias/internet-videojuegos-television
Tur-Viñes, V., & Grande-Esteban, I. (2009). Violencia y prosocialidad en los contenidos televisivos infantiles visionados por menores de Alicante. Zer, 14, (27), 33-59. Disponible en: https://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/14442/3/zer27-7-tur.pdf
UNESCO (2015). Indicadores temáticos para el monitoreo de la Agenda Educativa 2030. Propuesta del Grupo Consultivo Técnico (TAG). Consultado en Internet el 1 de junio de 2018 en: http://unesdoc.unesco.org/images/0023/002351/235172s.pdf
United States Department of Health and Human Services. (2001). Youth violence: a report of the Surgeon General. Washington, DC: United States Department of Health and Human Services.
Universidad de Granada. (2014). “Las mujeres que aparecen en los dibujos animados son consumistas, celosas y están obsesionadas por su aspecto físico”. Nota consultada el 1 de marzo en Internet, en el sitio oficial de la Universidad de Granada: http://secretariageneral.ugr.es/pages/tablon/*/noticias-canal-ugr/las-mujeres-que-aparecen-en-los-dibujos-animados-son-consumistas-celosas-y-estan-obsesionadas-por-su-aspecto-fisico#.XKABLLTlfyJ
Vázquez-Miraz, P. (2017). Presencia de la violencia machista como denuncia social en la animación infantil Agallas, el perro cobarde. Question, 55, (1), 388-405. Disponible en: https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/4183/3551
Vergara-Leyton, E., Vergara-del Solar, A., & Chávez-Ibarra, P. (2014). Televisión e infancia. Una aproximación comparativa y etnográfica al consumo televisivo en niños chilenos de estratos socioeconómicos medio-alto y bajo. Cuaderno.Info, (35), 177-187. Disponible en https://scielo.conicyt.cl/pdf/cinfo/n35/art12.pdf
Wartella, E., y Reeves, B. (1985). Historical trends in research on children and themedia: 1900–1960. Journal of Communication, Vol. 35 (Núm. 2), pp. 118–133. DOI: https://doi.org/10.1111/j.1460-2466.1985.tb02238.x
Wei, L. et al. (2011). Does the digital divide matter more? Comparing the effects of New Media and Old Media Use on the Education-Based Knowledge Gap. Mass Communication and Society, 14, 216-235. DOI: http://dx.doi.org/10.1080/15205431003642707
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
a. Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
b. Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).