Dossier temático: "Comunicación, (des) ilusiones y (des) afectos"

Palabras clave: comunicación, publicidad, mujeres, periodismo, ilusiones, afectos

Resumen

Este dossier celebra el vigésimo día multidisciplinario del Departamento de Ciencias Humanas de la FAAC Unesp, celebrado en octubre de 2018, que propongo repensar la relación entre comunicación e ilusión, reflexionando sobre nuevas posibilidades (ilusiones). Este conjunto de textos, en referencia al tema del Día, propone despertar una reflexión académica sobre los "sentimientos" - ilusiones, delirios, afectos, defectos y sus más variadas formas de expresión - a medida que forman discursos, recovecos, imágenes sociales. Las contribuciones dialogan con los diferentes campos de las ciencias humanas y las ciencias sociales aplicadas, evocando el tema directa o indirectamente. Te invitamos a observar los paréntesis que componen las palabras del tema. Si son (des) ilusiones, no son necesariamente delirios o delirios. Si están (no) afectados, no necesariamente se ven afectados o desafectos. La propuesta es pensar en los toros entre el pesimismo (que podría afectar la acción) y el optimismo (cuando se han creado diferentes esperanzas, especialmente en los últimos veinte años).

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Érika de Moraes, Universidade Estadual Paulista Júlio de Mesquita Filho

graduado en Comunicação Social - Jornalismo de la Universidade Estadual Paulista Julio de Mesquita Filho / Bauru (1998), graduado en Letras de la Universidade do Sagrado Coração (1997) y maestría en Lingüística de la Universidade Estadual de Campinas (2002). Tiene experiencia en lenguaje, actuando en los siguientes temas: análisis de discurso de investigación de mercado.

Maximiliano Martin Vicente, Universidade Estadual Paulista Júlio de Mesquita Filho

graduado en História de la Universidade do Sagrado Coração (1982), maestría en Historia de la Universidade Estadual Paulista Júlio de Mesquita Filho (1987) y ph.d. en Historia de la Universidad de São Paulo (1996). Tiene experiencia en Historia, enfocándose en Historia de la República de Brasil, actuando en los siguientes temas: periodismo impreso, ciudadanía, política, cultura, sociedad, política, periodismo-representaciones-política y comunicación-política-sociedad.

Larissa Maués Pelúcio Silva, Universidade Estadual Paulista Júlio de Mesquita Filho

Larissa Pelúcio es profesora de Antropología en la Universidade Estadual Paulista Júlio de Mesquita Filho (campus Bauru Departamento de Ciencias Humanas FAAC), es parte del personal docente del Programa de Posgrado en Ciencias Sociales de la misma institución (campus Marília), también es investigadora colaborativa del Centro de Estudios de Género Pagu. Doctora en Ciencias Sociales de la Universidad Federal de São Carlos (UFSCar), ha desarrollado investigaciones que abordan temas como género, sexualidad, salud, medios digitales basados en diálogos con teoría queer, epistemologías feministas y conocimiento subordinado.

Citas

-
Publicado
27-04-2020
Cómo citar
de Moraes, Érika, Vicente, M., & Pelúcio Silva, L. (2020). Dossier temático: "Comunicación, (des) ilusiones y (des) afectos". ComHumanitas: Revista Científica De Comunicación, 11(1), 1-4. https://doi.org/10.31207/rch.v11i1.232